
miércoles, 28 de mayo de 2008
EN QUE CONSISTE EL DELITO DE COHECHO?

lunes, 26 de mayo de 2008
CONTRATOS INFORMÁTICOS

El desarrollo de las nuevas tecnologías ha propiciado el nacimiento de una nueva forma de contratación y de nuevas modalidades contractuales.
En cada uno de los contratos se ha de prestar especial atención a su redacción, formalización y negociación.
El rellenar un simple modelo de contrato no garantiza los efectos deseados, ya que una mala redacción de las mismas puede dar lugar a resultados y consecuencias jurídicas no deseadas. Se hace necesario conocer y respetar la legislación contractual a la hora de redactarlos, por ello las empresas y los consumidores en general han de poner en manos de abogados y profesionales del derecho la redacción de sus contratos, dada la complejidad de la materia y del lenguaje jurídico y técnico empleado en su redacción.
Son muchos y variados los tipos de contratos que pueden hacernos falta a la hora de desarrollar nuestro negocio en Internet, y es bueno y aconsejable siempre estar en posesión de ellos y contar con unos modelos personalizados que no dejen escapar ningún aspecto que consideremos necesario.
PRECAUCIONES LEGALES
- Responsabilidades ante incumplimiento.
- Reclamaciones.
- Indemnización por daños y perjuicios.
- Incorporación de cláusulas.
SERVICIOS
- Modelos de contratos.
- Contratos a medida.
- Revisión de contratos.
- Gestión y negociación.
- Acuerdo de nivel de servicio (SLA).
- Servicio de información en el sector de la informática.
jueves, 22 de mayo de 2008
“SILENCIO POR LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA QUE SOMOS "

El día 22 de Mayo se llevó a cabo la marcha organizada por estudiantes de la Surcolombiana, para limpiar el buen nombre de la universidad; esta marcha se llevó a cabo de forma pacífica y se realizó con el fin de rechazar todos los actos de violencia y terrorismo que dañen la buena imagen que esta institucion a logrado obtener hasta el momento a nivel nacional e internacional.
Q ue bien que demostremos que no somos ningunos terroristas y que es el conocimiento el que nos hará grandes y nos permitirá que obtengamos todos los reconocimientos.
QUE ES INTERNET?

Internet es el legado del sistema de protección de los Estados Unidos para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un ataque militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de computadoras.
En la actualidad es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo.
En esta red participan computadoras de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales descontinuados hace años. En adición, se dan cita en ella instituciones gubernamentales, educativas, científicas, sin fines de lucro y, cada vez más, empresas privadas con intereses comerciales, haciendo su información disponible a un público de más de 30 millones de personas.
Otro factor que ha influenciado significativamente en la reciente popularidad de Internet es la Telaraña Mundial o World Wide Web (WWW) en inglés. La WWW permite desplegar gráficos y usar el mouse para "navegar" (visitar) los lugares en Internet.
Antes el acceso era complicado y aburrido: en nuestras pantallas sólo se mostraban textos y debíamos usar instrucciones complicadas o programas manejados con el teclado.
Ahora podemos ir de un lado a otro, tan sólo seleccionando con el mouse en la pantalla un texto o gráfico gracias a lo que se conoce como las facilidades de hipertexto e hipermedia.
En pocas palabras, la Telaraña (o Web, como le dicen en inglés) es la cara bonita, joven y amigable de Internet. Esto causa que muchos usuarios se refieren a ambas indistintamente, debido a que lo que hacen principalmente es "navegar" por la WWW.
Pero, aún cuando los lugares más atractivos que podemos visitar en la red y la mayoría de los sitios nuevos son diseñados especialmente para la Telaraña, no debemos olvidar que Internet es mucho más que eso.
Internet es también, como veremos en el resto de los artículos, correo electrónico, grupos de discusión, canales de conversación, bibliotecas de archivos y programas, etc.
viernes, 16 de mayo de 2008
Auditoría de seguridad de sistemas de información
Una auditoría de seguridad informática o auditoría de seguridad de sistemas de información (SI) es el estudio que comprende el análisis y gestión de sistemas para identificar y posteriormente corregir las diversas vulnerabilidades que pudieran presentarse en una revisión exhaustiva de las estaciones de trabajo, redesde comunicaciones o servidores.
Una vez obtenidos los resultados, se detallan, archivan y reportan a los responsables quienes deberán establecer medidas preventivas de refuerzo, siguiendo siempre un proceso secuencial que permita a los administradores mejorar la seguridad de sus sistemas aprendiendo de los errores cometidos con anterioridad.
Las auditorías de seguridad de SI permiten conocer en el momento de su realización cuál es la situación exacta de sus activos de información en cuanto a protección, control y medidas de seguridad.
Estándares de Auditoria Informática y de Seguridad
Una auditoría se realiza con base a un patron o conjunto de directrices o buenas practicas sugeridas. Existen estándares orientados a servir como base para auditorias de informática. Uno de ellos es CoBIT (Objetivos de Control de la Tecnologías de la Información), dentro de los objetivos definidos como parámetro, se encuentra el "Garantizar la Seguridad de los Sistemas". Adicional a este estándar podemos encontrar el standard ISO 20072, el cual se conforma como un código internacional de buenas prácticas de seguridad de la información, este puede constituirse como una directriz de auditoria apoyandose de otros estándares de seguridad de la información que definen los requisitos de auditoria y sistemas de gestión de seguridad, como lo es el estándar ISO 20071
URIBE JUSTIFICÓ EXTRADICIÓN DE PARAMILITARES A EE.UU

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, justificó este martes la extradición a Estados Unidos de 14 cabecillas paramilitares, acusados en su país de delitos de lesa humanidad, asegurando que "algunos" habían reincidido en delitos después de estar cobijados por la polémica Ley de Justicia y Paz.
Para Uribe, es el Gobierno el que debe decidir cuál de los comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, extrema derecha) debe ingresar o salir de la lista de beneficiados por la Ley de Justicia y Paz. "El Gobierno debe mantener la facultad de postular y revocar postulaciones a la Ley de Justicia y Paz.
También el Gobierno debe mantener la facultad de apreciar si una persona beneficiada con la suspensión de envío en extradición ha cumplido o incumplido con las condiciones exigidas", aseguró. Además, según el mandatario colombiano, la justicia de Estados Unidos se encargará de que las riquezas que los paramilitares entreguen sean destinadas a las indemnización de las víctimas de los crímenes, aunque no descartó la posibilidad de "la reparación moral". "El Gobierno considera que esta decisión es garantía para la reparación de las víctimas, contribuye a la verdad sin deformaciones, es una advertencia a todas las personas sometidas a la Ley de Justicia y Paz, establece un antecedente para futuros procesos de paz y notifica que la ley tiene que ser respetada y el terrorismo superado", añadió.
La política de Seguridad Nacional ha sido bandera política de Uribe, quien se enorgulleció de haber "reducido enormemente la violencia en el país". No obstante, admitió que, a pesar de estar vigente esta ley, se ha reincidido "en el asesinato u otros delitos" y por ello "no se puede proceder con debilidad", con lo cual volvió a justificar su acción. Entre los paramilitares extraditados, quienes estaban presos en diversas cárceles del país, se encuentran Salvatore Mancuso, Diego Fernando Murillo (alias "Don Berna"), Francisco Javier Zuluaga (alias "Gordolindo") y Rodrigo Tovar Pupo (alias "Jorge 40").
La extradición de estos líderes paramilitares fue precedida por la de Carlos Mario Jiménez, alias "Macaco", quien abandonó el país el pasado 7 de mayo, luego de una fuerte contienda judicial encabezada por las víctimas de la facción que lideraba este hombre, el Bloque Central Bolívar, que fue el más grande de las AUC y al que se le atribuyen unos 10 mil asesinatos.
En un fallo que luego fue revocado por el Consejo Superior de la Judicatura, un tribunal de Bogotá había ordenado que Jiménez debía permanecer en el país hasta que fuera enjuiciado y reparara a sus víctimas.
10 CONSEJOS PARA SEBER COMO TERMINAR UNA RELACION

1. Escucha a tu corazón, pero medítalo: Una sabe cuando una relación no da para más. Por eso, hazle caso a tus corazonadas y no alargues más la situación, pues no le haces bien a él ni a ti. Deja de lado la compasión o el miedo a la soledad. Enfrenta tu relación racionalmente.
viernes, 9 de mayo de 2008
Comunicacion de datos y redes informáticas

Autoevaluandome
1.. Qué es una red?
RTA: Una red es una configuración de nodos, conectados mediante canales de comunicación.
2. Cuales son las funciones y beneficios de las redes informáticas?
RTA: Las redes informáticas establecen, conducen y finalizan la comunicación de datos entre dos o más nodos.
Algunos de los beneficios de las redes iformaticas son:
- Permite el acceso simultáneo a programas e información.
- Comparte los equipos periféricos.
- La comunicacion personal se hace mas eficiente.
- Brinda unos procesos de respaldo mas efectivos.
3. Cuales son los elementos para la comunicación de datos ?
- Ente emisor y receptor: Son los ordenadores o dispositivos periféricos que envían y/o reciben datos.
- Medios o canales de comunicacion: Un canal puede ser un medio físico (cable) o un medio inalámbrico (frecuencia de radio específica).
- Protocolos de comunicación: Es un conjunto de reglas, normas y procedimientos que garantizan la integridad y correcta secuencia de los datos transmitidos.
- Mensaje: Es el conjunto de datos que se envían y reciben.
- Dispositivos de comunicacion: Equipos electrónicos especialmente diseñados para posibilitar, facilitar o mejorar la conexión a redes informáticas.
- Operador: nodo
4. Nombre los canales de medio físico y medio inalámbrico
RTA: Medio fisíco:
- Cable trenzado de cobre
- Cable coaxial
- Cable de Fibra Óptica
Medio inalámbrico:
- Microondas
- Satélites
- Infrarrojos
- Ancho de banda
- Extensión geográfica
- Topología
- Relaciones lógicas